
Detienen a un travesti que “alquilaba” un bebé para pedir limosnas en los semáforos
Agentes policiales de la Comisaría de Luque detuvieron a un travesti que tenía un bebé en brazos y pedía limosnas en un semáforo.
Organizaciones de padres de familia convocan para este lunes a una manifestación pacífica frente al Congreso, donde se desarrollará una audiencia pública con el ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti.
Nacionales 06/03/2022 Ultima HoraOrganizaciones de padres preparan para este lunes 7 una manifestación pacífica frente a la sede del Congreso de la Nación, a fin de acompañar una Audiencia Pública con el titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) Juan Manuel Brunetti, que se realizará en horas de la mañana en dicho recinto.
La convocatoria es para las 7.30, en la plaza La Victoria, frente al acceso principal de la sede parlamentaria, en Avda. República entre las calles río Ypané y Jejuí.
Los padres de estas organizaciones rechazan la implementación y el fomento de políticas públicas de educación que tengan contenido basado o relacionado con el enfoque de género y la ideología de género. Señalan que estas teorías no respetan los datos científicos ni biológicos.
En contrapartida, solicitan una educación basada en las ciencias biológicas y sociales, así como en valores, evitando la introducción de ideologías, como está ocurriendo actualmente.
“Los padres que estamos convocando a esta marcha pacífica y a la audiencia pública, cuestionamos la implementación de políticas públicas relacionadas con el enfoque de género; entendido este enfoque como una construcción social de la sexualidad de los chicos, sin importar su sexo biológico, que es lo que vemos que avanza muchísimo como parte de una agenda global”, explica Valeria Insfrán, de la Red Ciudadana por la Niñez y Adolescencia, una de las organizaciones convocantes.
Participación de los padres
Por otro lado, las organizaciones sociales solicitan ampliar la representación de los padres en los procesos de elaboración de las políticas públicas de educación de los niños en nuestro país.
“Vemos, por un lado, que avanza una agenda con conceptos dañinos para los niños, su salud e identidad y, por otro lado, que cada vez más se va dejando de lado a los padres”, apuntó.
En este sentido, Insfrán recordó que tanto la Constitución como otras leyes de la Nación garantizan el derecho que tienen los padres de familia de participar en estos procesos de elaboración de políticas relacionadas con la educación de los hijos. Son ellos los principales responsables de su formación y crecimiento.
Otros pedidos
Igualmente, las organizaciones de padres convocantes solicitan que el enfoque de familia sea el principal y transversal en el diseño de políticas públicas del ámbito.
De igual manera, piden el respeto a la patria potestad de los padres, “porque vemos que hay conceptos que están menoscabando la patria potestad de los padres sobre sus hijos”, agregó Insfrán.
“Nos preocupa los conceptos con carga ideológica que implican un menoscabo a la patria potestad de los padres y, por otro, aquellos conceptos que implican la desconstrucción de la identidad de nuestros hijos por medio de la ideología de género”, remarcó Insfrán.
Por otro lado, también están a favor de la eliminación de conceptos ideologizados de la malla curricular de la carrera de formación docente.
Fortalecer la pluralidad
Reconoció que hay algunas asociaciones o federaciones de padres que participan del proceso, pero que explicó que urge incorporar otros sectores para alcanzar una mayor diversidad de criterio.
“Creemos que estamos en una democracia, por tanto, la pluralidad de criterios y opiniones debe ser respetada, y (en este momento) nosotros no estamos representados en el proceso para trabajar de cerca”, apunto la representante de la Red Ciudadana por la Niñez y Adolescencia.
En este sentido, Insfrán indicó que también hay desconocimiento sobre el impacto de la ideología de género a nivel educativo, incluso muchos padres de familia no dimensionan el grave peligro que representa la incorporación de estos elementos con enfoque de género y sus consecuencias, afirmó.
La movilización está convocada por las organizaciones Frenvifa, Padres en Acción Py y Padres en Alerta Paraguay, con el apoyo de Somos Muchos Muchos Mas y la Red Ciudadana por la Niñez y Adolescencia.
Agentes policiales de la Comisaría de Luque detuvieron a un travesti que tenía un bebé en brazos y pedía limosnas en un semáforo.
Un joven que llevaba mas de una docena de robos y hurtos en una vecindad, según las denuncias, finalmente fue atrapado por vecinos que, tras "surtirlo" con golpes, lo entregaron a la policía y pidieron intervención fiscal.
Ocurrió en el distrito de Natalio siendo las 14:00 hs de este sábado en el B° 12 de Junio, una vivienda fue consumida totalmente por las llamas mientras el dueño se encontraba en su chacra.
El Ministerio Público imputó a un hombre por el supuesto abuso sexual de su hija de 11 años.
El autor del presunto feminicidio en Lambaré sigue prófugo. La Fiscalía señaló que la Policía Nacional está abocada a la búsqueda del sospechoso, que posee una orden de detención en su contra.
Tres paraguayos fueron detenidos por practicar pesca depredadora en arroyos del pantanal brasileño. Al momento de la detención, contaban con 170 kilos de pesca.
La fiscala Myriam Rodríguez, quien tiene a su cargo la investigación del abuso sexual en un colegio de Lambaré, informó que los presuntos autores de la agresión tienen entre 12 y 13 años, por lo que son inimputables.
Por motivos de seguridad y ante la sospecha de un "comité de bienvenida", la directora y las dos docentes del colegio lambareño en el que se denunció un abuso serán trasladas a una cárcel de Coronel Oviedo y no al Buen Pastor como se tenía previsto.
El caso de feminicidio ocurrió en Lambaré y el cuerpo fue encontrado por el exsuegro de la víctima.
Cerca de las 14:00 de hoy lunes arribó a la ciudad Coronel Oviedo el móvil policial que trasladó a las tres docentes imputadas y procesadas en el caso de presunto abuso sexual contra un niño de 6 años, ocurrido en un colegio de Lambaré.
La fiscala Karina Sánchez indicó que hay otra víctima de abuso sexual en el colegio privado de Lambaré. Se trata de un niño de 7 años, cuyo caso ocurrió antes del primero que tomó estado público.
Dejó estacionada un poco lejos de la institución y, cuando fue a mirar durante el receso, ya no encontró el biciclo.
Un hombre de 47 años quedó detenido tras ser denunciado por un supuesto abuso sexual a una niña de 12 años. La captura se realizó en Cerro Corá, Amambay.
El autor del presunto feminicidio en Lambaré sigue prófugo. La Fiscalía señaló que la Policía Nacional está abocada a la búsqueda del sospechoso, que posee una orden de detención en su contra.
Doctor de un hospital público de San Pedro relató terrible caso. Advirtió sobre el peligro de dar jarabes caseros y las prácticas para curar el py'a ruru.