
El fiscal especializado contra el crimen organizado Marcelo Pecci sufrió un atentado en Colombia. El agente del Ministerio Público fue asesinado de tres balazos, según informaciones preliminares.
El Ejecutivo derogó el decreto que declara emergencia sanitaria y con él, la ley del uso obligatorio del tapabocas. No obstante, Salud Pública mantiene la recomendación de las mascarillas en buses, hospitales y espacios cerrados sin ventilación.
Nacionales 18/04/2022 HOYEl jefe de Gabinete Civil, Hernán Hutteman, comunicó la derogación del decreto que declara emergencia sanitaria , que a su vez deja sin efecto la ley del uso obligatorio del tapabocas, una legislación cuya vigencia dependía precisamente de la emergencia sanitaria.
El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, explicó que los pilares que sostienen esta decisión son:
El registro de los niveles más bajos de contagiosidad en los últimos dos años
La positividad de los test del Covid por debajo del 2 % con una tendencia a la baja y más de 1.500 muestras diarias.
La ocupación de camas que permanece en sus picos históricos más bajos y sin sobresaltos.
Ningún distrito presenta transmisión comunitaria alta
Proyecciones de tres a cuatro meses sin cambios importantes ni aumentos de contagios
No obstante, el ministro de Salud Julio Borba, aclaró que se mantiene la recomendación del uso del tapabocas con fines preventivos en determinados casos, principalmente en espacios cerrados o y ante sospechas de casos.
El doctor Sequera informó que por resolución ministerial, en todos los hospitales se deberán utilizar mascarillas, por tratarse de lugares de circulación de diversos virus.
Además, citó los ejemplos en donde se aconseja mantener el uso:
Buses
Supermercados y tiendas
Colegios
Hogares de ancianos
Lugares cerrados con aglomeración y poca o nula ventilación
El fiscal especializado contra el crimen organizado Marcelo Pecci sufrió un atentado en Colombia. El agente del Ministerio Público fue asesinado de tres balazos, según informaciones preliminares.
La estación de servicios figura a nombre de El Porvenir SA, empresa del clan Insfrán para el lavado de activos provenientes del narcotráfico. El surtidor fue allanado en marzo pasado.
Un joven está desaparecido desde el miércoles cuando salió de su domicilio con destino a la vivienda de un amigo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Agentes policiales de la Comisaría de Luque detuvieron a un travesti que tenía un bebé en brazos y pedía limosnas en un semáforo.
La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, desacreditó las publicaciones de su directora de Comunicaciones, Élida Favole, quien advirtió sobre audios que salpicarían a diputados y ministros con el narcotráfico.
Félix Sosa se refirió a la propuesta del diputado Carlos Rejala, quien pretende bajar el precio de la energía eléctrica, y lamentó que la tarifa responda más a una decisión política antes que técnica.
La fiscala Myriam Rodríguez, quien tiene a su cargo la investigación del abuso sexual en un colegio de Lambaré, informó que los presuntos autores de la agresión tienen entre 12 y 13 años, por lo que son inimputables.
Por motivos de seguridad y ante la sospecha de un "comité de bienvenida", la directora y las dos docentes del colegio lambareño en el que se denunció un abuso serán trasladas a una cárcel de Coronel Oviedo y no al Buen Pastor como se tenía previsto.
El caso de feminicidio ocurrió en Lambaré y el cuerpo fue encontrado por el exsuegro de la víctima.
Cerca de las 14:00 de hoy lunes arribó a la ciudad Coronel Oviedo el móvil policial que trasladó a las tres docentes imputadas y procesadas en el caso de presunto abuso sexual contra un niño de 6 años, ocurrido en un colegio de Lambaré.
La fiscala Karina Sánchez indicó que hay otra víctima de abuso sexual en el colegio privado de Lambaré. Se trata de un niño de 7 años, cuyo caso ocurrió antes del primero que tomó estado público.
Dejó estacionada un poco lejos de la institución y, cuando fue a mirar durante el receso, ya no encontró el biciclo.
El autor del presunto feminicidio en Lambaré sigue prófugo. La Fiscalía señaló que la Policía Nacional está abocada a la búsqueda del sospechoso, que posee una orden de detención en su contra.
Doctor de un hospital público de San Pedro relató terrible caso. Advirtió sobre el peligro de dar jarabes caseros y las prácticas para curar el py'a ruru.
El colegio privado donde ocurrió un caso de abuso sexual tendrá clases virtuales por dos semanas por disposición del MEC.