
La pareja de alemanes que tenía a dos niñas de manera irregular finalmente se presentó ante las autoridades tras varios días de negociación. Los extranjeros eran buscados por Policía e Interpol.
El presidente Mario Abdo señaló que el crimen organizado permea en toda la sociedad pagando a políticos, parlamentarios, fiscales y policías. Alegó que, como respuesta a la lucha frontal que inició su Gobierno, se tuvieron los asesinatos del fiscal Marcelo Pecci y del intendente José Carlos Acevedo.
Nacionales 25/05/2022 ULTIMA HORAEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, afirmó que el crimen organizado paga a políticos, fiscales, jueces y diferentes autoridades públicas.
"Si uno convive con el crimen organizado, cuando le permite operar de manera impune, no hay problema, porque el crimen organizado paga a políticos. Hablo de mi clase primero, paga a parlamentarios, paga a Fiscalía, al Poder Judicial y a las diferentes autoridades", mencionó el mandatario.
Abdo sostuvo que durante su gobierno se inició una lucha frontal contra el crimen organizado y que como resultado "empezaron a caer los grandes" en operativos como Ultranza. Señaló que en la actualidad solo hay dos caminos: el "convivir" con el crimen organizado y tener "una paz y un silencio cómplice" o "se lucha y van a haber víctimas y días de luto".
"Ese es un camino, el silencio cómplice y que permee como está permeando acá, o ¿por qué anteriormente no hubo esos resultados que tenemos hoy? Antes nadie caía, 91 expulsados del Primer Comando Capital en nuestro gobierno. Anteriormente, ¿saben cuánto?, cero", comparó.
En ese sentido, dijo que van a haber víctimas en la lucha contra el crimen organizado como el asesinato cobarde del intendente de Pedro Juan Caballero, José Carlo Acevedo. "Saben de mi gran amistad con Robert Acevedo, que en paz de descanse también, víctima del Covid-19. Y nos duele como sociedad, pero la lucha contra el crimen organizado tiene que ser también un compromiso de todos", comentó.
No obstante, agregó que muchas de las consecuencias y la violencia se dan por diferentes casos, entre ellos, "porque hay políticos que respaldan el crimen organizado y que tienen compromiso con ellos".
"Hay fiscales que cobran para no llevar adelante procedimientos. Entonces, cuando se lleva un procedimiento adelante y un fiscal cobró para impedir que ese procedimiento se lleve adelante, entonces… y no digo en ningún caso particular, cosas que ocurran diariamente, porque no quiero herir ni que se malinterprete. Hay gente de la justicia que cobra por no extraditar a delincuentes y que cuando se le extradita empieza un proceso de cobro de factura", expresó.
Añadió que policías y militares tal vez también estén involucrados. "¿Qué es lo que quiero decir con esto? Que la lucha contra el crimen organizado seguramente va a ser dura, va a tardar, tiene que haber decisión siempre, esto no se puede acabar cuando salgamos nosotros del gobierno; tiene que continuar", insistió.
El jefe de Estado aseguró que la seguridad es un valor de la democracia que no tiene nada que ver con ningún sesgo ideológico. Sabemos que para que haya trabajo debe haber seguridad. Nadie va a invertir si no hay seguridad mínima", explicó.
Aseguró que seguirá trabajando para que las políticas de seguridad se conviertan en política de Estado y reconoció que también se trata de un cambio de cultura.
"Tenemos que entender el costo que tiene para la sociedad negociar con el crimen organizado. En el Paraguay va a haber seguridad el día que sean menos los que viven (y) lucran del crimen organizado y de los hechos ilícitos. Es difícil porque hasta es un cambio cultural", acotó.
El discurso del presidente se dio durante la inauguración de la pavimentación asfáltica de los tramos de Loreto-San Blas, ruta PY05-Jhugua Ocampos y Ykua Jhovy-San Blas, en el Departamento de Concepción. Antes de abordar su helicóptero, Abdo también grabó un video pidiendo no negociar con el crimen organizado.
"En homenaje a los valientes fiscales, como el fiscal Pecci, a los jueces, policías y militares valientes que diariamente luchan contra el crimen organizado, el mejor homenaje que podemos hacerles a ellos es no negociar con el crimen organizado", resaltó.
La pareja de alemanes que tenía a dos niñas de manera irregular finalmente se presentó ante las autoridades tras varios días de negociación. Los extranjeros eran buscados por Policía e Interpol.
El hombre persiguió a la menor de 11 años, la agarró por detrás y la arrastró hacia una casa abandonada para abusar de ella.
Por proxenetismo y violación del deber del cuidado investigan a una mujer en Minga Guazú, donde la denunciaron por explotar a sus hijas de 13 y 15 años. La Fiscalía allanó la vivienda el fin de semana y dispuso separar a las niñas de su madre.
Hoy sábado 28 de mayo, entrarán en vigencia las exigencias sanitarias actualizadas para el ingreso al territorio nacional.
El Ejecutivo derogó el decreto que declara emergencia sanitaria y con él, la ley del uso obligatorio del tapabocas. No obstante, Salud Pública mantiene la recomendación de las mascarillas en buses, hospitales y espacios cerrados sin ventilación.
Un hombre de 47 años quedó detenido tras ser denunciado por un supuesto abuso sexual a una niña de 12 años. La captura se realizó en Cerro Corá, Amambay.
Periodistas de España señalan que el pelotero del Barcelona le puso los cuernos a Shakira. Aseguran que Gerard se la pasa de farra en farra.
A la edad de 78 años falleció el Dr. Raúl Torres Kirmser. El ex magistrado tenía una carrera judicial de más de 50 años.
Diego Cantero, un técnico valé dijo que hay que abrir primero la llave de agua y luego prender la ducha, también hay que apagar siempre el interruptor tras bañarse.
Favores quedan en clavos, lamentan las víctimas.
La Policía Nacional detuvo a un hombre por supuestamente amenazar de muerte con un machete a su madre, familiares y transeúntes. Ocurrió en el distrito de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa.
Niños de entre 4 meses y 6 años fueron abandonados por su madre en una vivienda en la ciudad de Lambaré, Departamento Central. La Policía Nacional y la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, la Niña y el Adolescente (Codeni) intervinieron en el caso.
La bancada de Honor Colorado dejó sin cuórum las tres sesiones que se hicieron este miércoles en la Cámara de Diputados, con el objetivo de no tratar proyectos que afectan a las tabacaleras y la intervención de la Gobernación del Guairá.
La Fiscalía ordenó la detención del hombre que habría agredido brutalmente a su pareja en Ciudad del Este.
El Ministerio Público notificó al Juzgado de la Niñez y la Adolescencia las identidades de los implicados en el caso de abuso sexual en un colegio privado de Lambaré para otorgar las medidas correspondientes. Además, se confirmó un segundo caso.