En solo 38 días pasó de no tener nada a una casa de casi G. 200 millones: el caso de la joven ligada al intendente de Areguá

Gessica Maribel Muñoz Benítez, de apenas 24 años, figura en el centro de una nueva polémica tras declarar la compra de una vivienda de casi G. 200 millones, apenas 38 días después de asumir un cargo permanente en la Cámara de Senadores.

Actualidad14 de julio de 2025Aldo VazquezAldo Vazquez
IMG_7595
  • De patrimonio cero a casa millonaria

Según los registros de la Contraloría General de la República (CGR), Gessica no poseía bienes declarados antes de llegar al Congreso. Sin embargo, en su declaración jurada presentada el 10 de febrero de este año, incluyó la adquisición de una casa valuada en G. 199.970.380.

Lo llamativo es que no detalla préstamos, herencias, cuentas bancarias ni deudas para respaldar la operación. En el documento, además, figura como soltera, aunque es conocida su relación sentimental con Denis Torres, intendente de Areguá y referente de Honor Colorado, quien le lleva 23 años de diferencia.

  • Del archivo municipal al Senado

Antes de ocupar su actual puesto como asistente en el despacho del senador Erico Galeano, procesado por presunto lavado de dinero y asociación criminal, Gessica trabajó en la Municipalidad de Areguá. Allí empezó como personal de archivo con un sueldo de G. 1.000.000, luego fue ascendida a encargada de seguridad con un salario de G. 1.600.000.

En 2023, según sus declaraciones, sus gastos mensuales ya superaban sus ingresos, declarando egresos por G. 1.630.000.

  • Sin justificación clara

Su salario actual es de G. 9.000.000 como funcionaria del Senado. El salto en su patrimonio registrado ante la CGR expone un crecimiento inesperado: de no tener nada en 2020 a ser dueña de un inmueble sin detallar cómo lo financió.

El caso pone nuevamente en la mira la falta de controles sobre el origen de los bienes de funcionarios públicos y la opacidad en las declaraciones patrimoniales.

    Te puede interesar
    IMG_7608

    𝗖𝗢𝗗𝗜 | 𝗤𝘂𝗶𝗲́𝗻 𝗲𝗿𝗮 “𝗟𝗼𝗿𝗼”, 𝗲𝗹 𝗰𝗮𝗯𝗲𝗰𝗶𝗹𝗹𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗘𝗣𝗣 𝗮𝗯𝗮𝘁𝗶𝗱𝗼 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗥𝗲𝘀𝗲𝗿𝘃𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗠𝗯𝗮𝗿𝗮𝗰𝗮𝘆𝘂́

    Aldo Vazquez
    Actualidad14 de julio de 2025

    Rubén Darío López Fernández, conocido como “Loro”, era uno de los principales cabecillas del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Fue abatido por las Fuerzas Especiales del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) durante el operativo “Cobrarius”, en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, departamento de Canindeyú.

    Lo más visto